El derecho de familia por ser uno de los temas más sensitivos requiere de un abogado no sólo conocimiento sino con la capacidad de tener un manejo muy especial con respecto a sus casos. Podemos brindarle asesoría y asistencia en
procesos de familia como lo son:
procesos de familia como lo son:
PENSIÓN ALIMENTICIA
Es la obligación que surge entre las personas por razón de parentesco de atender las necesidades alimentarias a favor de quien o quienes no cuentan con la capacidad de cubrir por si mismos sus necesidades, puede ser el conyugue, ascendientes (padres) y descendientes (hijos).
Es la obligación que surge entre las personas por razón de parentesco de atender las necesidades alimentarias a favor de quien o quienes no cuentan con la capacidad de cubrir por si mismos sus necesidades, puede ser el conyugue, ascendientes (padres) y descendientes (hijos).
Existe dicha obligación entre cónyuges, de padres a hijos, de hijos a padres y a favor, incluso de los hermanos.
Si tiene necesidad de recibir una pensión de alimentos o ya usted paga una pensión y considera que la misma es excesiva, nuestra firma de abogados puede ayudarle a realizar las solicitudes correspondientes a fin de que usted reciba o pague lo justo.
Puede ver mayor información con respecto a las pensiones alimenticias en Panamá aquí.
GUARDA, CRIANZA Y EDUCACION DE LOS MENORES Y REGIMEN DE COMUNICACIÓN Y VISITA
Cuando los padres no viven juntos, se estará al acuerdo de éstos respecto a la guarda y crianza y régimen de comunicación y de visita siempre y cuando no afecte el interés superior del menor.
De no mediar acuerdo de los padres o de ser el mismo atentatorio a los intereses materiales o morales, la situación debe ser resuelta por la autoridad competente.
Dentro de los conflictos más comunes están la prohibición de visitar o comunicarse con los hijos menores de edad.
De no mediar acuerdo de los padres o de ser el mismo atentatorio a los intereses materiales o morales, la situación debe ser resuelta por la autoridad competente.
Dentro de los conflictos más comunes están la prohibición de visitar o comunicarse con los hijos menores de edad.
CAPITULACIONES MATRIMONIALES
Constituyen el convenio que suscriben los futuros esposos, para estipular, modificar o sustituir el régimen económico del matrimonio, las cuales pueden realizarse antes o después de celebrado el matrimonio y para su validez deben elevarse a escritura pública.
De acuerdo a su origen, el régimen económico matrimonial se clasifica en régimen económico convencional, que es el pactado por los futuros esposos mediante Capitulaciones Matrimoniales, y el régimen económico legal, que es el establecido por la ley, con carácter supletorio o subsidiario.
Si usted decide casarse y desea constituir CAPITULACIONES MATRIMONIALES, recomendamos coordinar una cita con nuestra firma, a fin de poder orientarlo a su mejor conveniencia.
De acuerdo a su origen, el régimen económico matrimonial se clasifica en régimen económico convencional, que es el pactado por los futuros esposos mediante Capitulaciones Matrimoniales, y el régimen económico legal, que es el establecido por la ley, con carácter supletorio o subsidiario.
Si usted decide casarse y desea constituir CAPITULACIONES MATRIMONIALES, recomendamos coordinar una cita con nuestra firma, a fin de poder orientarlo a su mejor conveniencia.
DIVORCIOS
Divorcio de mutuo acuerdo
Es aquel en que la pareja al tener más de dos años de matrimonio decide divorciarse en buenos términos. Si existen menores de edad involucrados es esencial que se aporte un acuerdo de guarda y crianza que también puede ser hecho por acuerdo entre las partes. Por ser un proceso no contencioso, no debe demorar más que algunos meses para que se emita la Resolución de Divorcio.
Es aquel en que la pareja al tener más de dos años de matrimonio decide divorciarse en buenos términos. Si existen menores de edad involucrados es esencial que se aporte un acuerdo de guarda y crianza que también puede ser hecho por acuerdo entre las partes. Por ser un proceso no contencioso, no debe demorar más que algunos meses para que se emita la Resolución de Divorcio.
Divorcio contencioso
Es aquel donde existe una causal y que por ende en su mayoría involucra la falta de común acuerdo entre las partes. Existen diversas causales como lo son la infidelidad, abuso sicológico, abuso físico, abandono de hogar, entre otros. Sea cual sea la causal, debe tener un buen sustento probatorio.
Es aquel donde existe una causal y que por ende en su mayoría involucra la falta de común acuerdo entre las partes. Existen diversas causales como lo son la infidelidad, abuso sicológico, abuso físico, abandono de hogar, entre otros. Sea cual sea la causal, debe tener un buen sustento probatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario